calaveritas literarias para alumnos de tercero a rima

Las calaveritas literarias son un elemento tradicional y divertido de la cultura mexicana, especialmente durante el Día de los Muertos. Son poemas cortos que se escriben en tono humorístico y satírico para hacer referencia a la muerte de una persona o personaje conocido, pero en un contexto festivo y no tan lúgubre. En este artículo, te presentaré algunas ideas creativas de calaveritas literarias que podrás usar con tus alumnos de tercero a rima para animar las celebraciones en el aula.

Las calaveritas literarias son una excelente manera de estimular la creatividad y el ingenio de los niños, además de acercarlos a la poesía de una forma lúdica y entretenida. Al trabajar en la creación de calaveritas, los alumnos podrán desarrollar su capacidad de rima, mejorar su vocabulario y aprender sobre la tradición mexicana del Día de los Muertos. A continuación, te mostraré algunas sugerencias de calaveritas que podrás compartir con tus estudiantes y que seguramente los harán reír y disfrutar del proceso creativo.

Calaverita del profesor

El profesor de la clase
Se quedó dormido en su silla
Los alumnos aprovecharon
para darle una sutil cosquilla.
El maestro despertó asustado
Pensando que ya estaba finado
Pero al ver la broma de sus pupilos
Se unió a la risa, sin tener malos humores.

Lea: Calaveritas mexicanas para maestros

Este tipo de calaveritas son ideales para integrar el humor en el aula y crear un ambiente ameno y festivo. Los alumnos pueden participar en la creación de estos versos, aportando sus propias ideas y experiencias. Además, trabajar en equipo para elaborar calaveritas fomenta la cooperación y la creatividad colectiva.

Calaverita de la mascota escolar

La mascota de nuestra escuela querida
Se escapó de la jaula y se perdió en la vida
Los alumnos lo buscaron con gran afán
Para que regresara sano y salvo, hasta cantarán
Al final, la mascota apareció contenta
Y todos juntos celebraron la fiesta.

Este tipo de calaveritas permite a los alumnos dar rienda suelta a su imaginación y fantasear con situaciones divertidas y sorprendentes. Además, al incluir personajes y elementos propios del entorno escolar, se establece un vínculo afectivo con la poesía y se fortalece el sentido de pertenencia a la comunidad educativa.

Lea: Calaveritas mexicanas para niños

Conclusión

Las calaveritas literarias son una forma creativa y original de celebrar el Día de los Muertos en el ámbito escolar, especialmente con alumnos de tercero a rima. A través de estos ingeniosos poemas, los niños pueden expresar su creatividad, desarrollar sus habilidades literarias y disfrutar de un espacio de diversión y aprendizaje conjunto. Anima a tus alumnos a crear sus propias calaveritas y a compartirlas con sus compañeros, ¡seguro que la risa y la imaginación estarán aseguradas!

mail calaveritas literarias para alumnos de tercero a rima

Hola
Encantados de conocerte.

Regístrate para recibir mas frases en tu correo cuando publiquemos cada mes.

Lea: calaveritas literarias para abuelito corta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *